
DOCTORADO EN DERECHO
Presentación
El Doctorado en Derecho de la UNLA es un programa que puede cursarse a tiempo parcial. Está
dirigido a operadores del sector público, privado y social, con grado de maestros, que buscan
responder en su trabajo diario a las exigencias académicas y jurídicas del contexto nacional, regional
e internacional. El programa académico se enfoca en la profesionalización del estudiante y la
investigación aplicada en el complejo campo del derecho, desde una visión integral e
interdisciplinar.
El Doctorado en Derecho es el máximo nivel académico en el campo jurídico y representa una
oportunidad para profundizar en el análisis crítico de las leyes, contribuir a la producción de
conocimiento original y posicionarse como experto en áreas clave del derecho contemporáneo.
Estudiar este programa en modalidad en línea te permite avanzar en tu formación académica y
profesional sin necesidad de dejar tus compromisos laborales o cambiar de residencia. La educación
en línea facilita una experiencia flexible, rigurosa y personalizada, ideal para quienes buscan
combinar la investigación jurídica con el ejercicio profesional o académico.
Nuestros estudiantes son profesionistas de los más diversos sectores, de los que destacan el
académico, los partidos políticos, el legislativo, el servicio público, la operación jurídica, la asesoría
corporativa y la defensa de los derechos humanos.

Modalidad
En línea, Asincrónica con Masterclass. Modalidad que se fundamenta y privilegia el
trabajo asincrónico con encuentros por videoconferencia para fortalecer los aprendizajes.
Objetivo
- Profundizar en el estudio y conocimiento de los sistemas constitucionales basados en los derechos
humanos y las nuevas tendencias del pensamiento jurídico y su implementación. - Formar investigadores, docentes y profesionales en las ciencias jurídicas, con actitud analítica y
crítica, capaces de aplicar el conocimiento para estudiar problemas jurídicos en el contexto de las
realidades socioculturales y geográficas diversas, así como anticipar y proponer soluciones que
posibiliten la justicia a partir de la creación y aplicación del Derecho. - Generar investigación original e interdisciplinaria desde el Derecho comparado, que permita crear
productos legales innovadores, a partir de las nuevas tendencias del conocimiento jurídico.
Perfil de Ingreso
Las personas interesadas en ingresar al doctorado en Derecho deberán tener:
- Tener interés profundo por el estudio y la investigación en el campo de las ciencias
sociales, especialmente en el ámbito jurídico. - Conocimiento general de los procesos, metodologías y técnicas de investigación
aplicadas al Derecho. - Capacidad de análisis lógico, pensamiento crítico y razonamiento jurídico riguroso para
abordar problemas complejos desde diversas perspectivas. - Habilidades para el trabajo colaborativo e interdisciplinario en entornos académicos y de investigación.
- Compromiso ético con la producción de conocimiento jurídico de alto nivel, orientado a la transformación social y al fortalecimiento del Estado de derecho.
- Habilidad para utilizar equipos de cómputo, conectividad estable y manejo básico de herramientas tecnológicas aplicadas al aprendizaje en línea.

Perfil de Egreso
Las personas egresadas de la maestría en Planeación Territorial contarán con:
– Un amplio y profundo conocimiento en técnicas y herramientas propias de las teorías modernas relativas a los sistemas jurídicos basados en derechos humanos.
– Aplicación de metodologías que les permitan construir mejores escenarios para la operación práctica del derecho y los principios o fundamentos de la docencia y la enseñanza.
-Habilidades como la elaboración, el diseño y la implementación de estrategias e instrumentos innovadores en el derecho.
-Una ética de compromiso en la producción de temas de investigación en lo relativo al campo del Derecho.
Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE
Metodología Jurídica
Teoría Constitucional
Seminario de Investigación I
SEGUNDO SEMESTRE
Planeación de la Investigación Jurídica
Pensamiento Jurídico
Seminario Temático 1
TERCER SEMESTRE
El Derecho Desde Una Visión Científica
Derechos Humanos y Tópicos de Derecho Internacional
Seminario de Investigación 2
CUARTO SEMESTRE
Rediseño de la Investigación Científica
Derecho Corporativo
Seminario Tematico 2
QUINTO SEMESTRE
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Temas Selectos de Derecho Contemporáneo
Seminario de Investigación 3
SEXTO SEMESTRE
Seminario de Grado
📎 DESCARGA ESTE PROGRAMA EN PDF DANDO CLIC EN EL SIGUIENTE BOTÓN
METODO DE INSCRIPCIÓN
📝¡Inscribirte nunca fue tan sencillo!
Usa nuestro sistema de inscripción en línea y completa tu registro en solo unos minutos. Al finalizar el proceso, recibirás tus credenciales de acceso para que puedas comenzar tu camino académico cuanto antes.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda durante el proceso?
Estamos para ayudarte. Puedes contactarnos en cualquier momento y con gusto te acompañamos paso a paso.
💡Si aún tienes dudas, recuerda que puedes revisar nuestra sección de preguntas frecuentes pulsando en el siguiente botón
ENVIANOS UN MENSAJE
Estaremos complacidos en ayudarte con cualquier duda.