MAESTRÍA EN PLANEACIÓN TERRITORIAL

Presentación

Estudiar una Maestría en Planeación Territorial en línea permite adquirir las herramientas teóricas,
metodológicas y técnicas necesarias para analizar, planear y transformar los territorios desde una
perspectiva sostenible, equitativa y estratégica. Esta modalidad te brinda la posibilidad de continuar tu formación profesional sin interrumpir tu vida laboral ni comprometer tu ubicación geográfica.

Surge ante la necesidad de formar profesionales capaces de manejar estratégicamente la planeación del territorio y de hacer frente a los retos complejos que implican proponer soluciones y alternativas a los problemas territoriales, locales, estatales o regionales bajo un enfoque multidisciplinario. La solidez de este programa hace que nuestra Maestría se constituya como la mejor opción de estudio en esta área del conocimiento en nuestra región.

El actual deterioro urbano y ambiental hace imprescindible contar con profesionistas
comprometidos con su entorno, mediante la formación de alta calidad y con el seguimiento de
docentes altamente capacitados con reconocimiento nacional e internacional.

Lo que caracteriza a este programa de Maestría es la investigación del área territorial y urbana,
centrada en la generación de conocimientos actuales en la materia, la cual requiere mantener un
diálogo constante con quienes están definiendo las políticas públicas en temas urbanos y
ambientales en todo el territorio nacional.

Estudiar esta maestría te permitirá participar activamente en la toma de decisiones para el desarrollo de ciudades, regiones y comunidades, con una mirada crítica, técnica y comprometida con el bienestar social y ambiental.

Modalidad

En línea, Asincrónica con Masterclass. Modalidad que se fundamenta y privilegia el trabajo asincrónico con encuentros por videoconferencia para fortalecer los aprendizajes.

Objetivo 

  • Formar profesionales capaces de manejar estratégicamente la planeación y el ordenamiento del territorio ante la problemática actual de las ciudades, mediante la aplicación de conocimientos sólidos y sensibilizados desde un enfoque multidisciplinario que recurre a mecanismos participativos, a fin de poder tomar decisiones que consoliden al territorio desde los ámbitos público y privado, abonando al bienestar de la sociedad

Perfil de Ingreso

Las personas interesadas en ingresar a la maestría en Planeación Territorial deberán tener:

  1. Gusto por la economía, la geografía, el derecho, la arquitectura y la ingeniería civil.

  2. Habilidades de pensamiento crítico y razonado, resolución de problemas, trabajo colectivo e interdisciplinario y comunicación efectiva.

  3. Habilidades matemáticas, analíticas y lógicas.

  4. Habilidad para utilizar equipos de cómputo, conectividad estable y manejo básico de herramientas tecnológicas aplicadas al aprendizaje en línea.

Perfil de Egreso

Las personas egresadas de la maestría en Planeación Territorial contarán con:

  1. Un amplio y profundo conocimiento en recursos teóricos y prácticos que ayuden a generar propuestas de solución a la problemática urbana y del territorio urbano-rural, así como en tecnologías y manejo de software que faciliten la práctica del proceso creativo en la expresión de sus ideas de diseño.

  2. Habilidades como el analizar el entorno de manera crítica y responsable a fin de generar propuestas científicas, éticas, estéticas y creativas para la resolución de problemas territoriales en su contexto social.

  3. Ética profesional y un alto compromiso por la calidad del territorio y su desarrollo integral, en función de la calidad de vida de sus habitantes y respeto por el medio natural.

Plan de Estudios

La Maestría en Planeación Territorial forma profesionistas altamente capacitados con estándares nacionales e internacionales, capaces de manejar estratégicamente el territorio para desempeñar sus habilidades en los ámbitos público o privado del país. El plan de estudios aborda las temáticas
más actualizadas en el campo de la sostenibilidad, el desarrollo urbano y el manejo del territorio.

PRIMER SEMESTRE

Desafíos de la Planeación en el Territorio

Territorio y Desarrollo Local

Instrumentos Laborales

Seminario de Proyecto 1

SEGUNDO SEMESTRE

Redes Urbano Locales

Territorio Sostenible

Planeación Estratégica

Sistemas de Información Geográfica

TERCER SEMESTRE

Patrones Espaciales

Participación Ciudadana

Desafíos de la Planeación en el Territorio Aplicación del Sistema de
Información Geográfica y el Territorio

CUARTO SEMESTRE

Generación de Sinergia: Construcción de Políticas Públicas

Taller Participativo

Optativa
-Tópicos Contemporáneos de Movilidad Integral
-Tópicos
Contemporáneos de Modelos de Desarrollo Sostenible

Seminario de proyecto 2

📎 DESCARGA ESTE PROGRAMA EN PDF DANDO  CLIC EN EL SIGUIENTE BOTÓN

METODO DE INSCRIPCIÓN

📝¡Inscribirte nunca fue tan sencillo!
Usa nuestro sistema de inscripción en línea y completa tu registro en solo unos minutos. Al finalizar el proceso, recibirás tus credenciales de acceso para que puedas comenzar tu camino académico cuanto antes.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda durante el proceso?
Estamos para ayudarte. Puedes contactarnos en cualquier momento y con gusto te acompañamos paso a paso.

💡Si aún tienes dudas, recuerda que puedes revisar nuestra sección de preguntas frecuentes pulsando en el siguiente botón

ENVIANOS UN MENSAJE

Estaremos complacidos en ayudarte con cualquier duda.