MAESTRÍA EN PLANEACIÓN FISCAL Y TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL
Presentación
En un mundo donde las fronteras económicas se diluyen y las regulaciones fiscales evolucionan con rapidez, los profesionales capaces de diseñar estrategias fiscales inteligentes y éticas son los que marcan la diferencia.
La Maestría en Planificación Fiscal y Tributación Internacional de la UNLA Online te prepara para convertirte en un especialista estratégico en materia fiscal y tributaria, capaz de anticipar riesgos, optimizar recursos y asegurar el cumplimiento normativo tanto a nivel nacional como global.
Este programa —100% en línea y diseñado para profesionales en activo— combina rigurosidad técnica, visión internacional y enfoque aplicado, permitiéndote estudiar sin interrumpir tus responsabilidades laborales y aplicando lo aprendido desde el primer día.
A lo largo del programa desarrollarás una comprensión profunda de los sistemas fiscales comparados, la planeación tributaria internacional, los tratados fiscales, el compliance y la gestión estratégica del riesgo fiscal, competencias esenciales para asesorar empresas, diseñar políticas fiscales o liderar departamentos financieros y jurídicos de alto nivel.
Estudiar esta maestría te posiciona en un campo de alta especialización y demanda creciente, donde convergen el derecho, la economía, la contaduría y la estrategia empresarial. En la era digital y de la cooperación fiscal global, ser experto en tributación internacional no es solo una ventaja competitiva, sino una decisión estratégica para tu futuro profesional.
Modalidad
La maestría en Planificación fiscal y Tributación Internacional de UNLA Online se imparte en modalidad 100% en línea y asincrónica, complementada con Masterclass en tiempo real impartidas por especialistas en cada área del conocimiento jurídico, económico y administrativo.
Este modelo privilegia el aprendizaje autónomo y flexible, permitiendo al estudiante organizar su propio ritmo de estudio, al tiempo que se fortalece la experiencia académica mediante encuentros virtuales interactivos que fomentan la reflexión, el análisis crítico y el trabajo colaborativo.
Objetivo
La maestría en Planificación fiscal y Tributación Internacional tiene como propósito Formar profesionales altamente especializados en materia fiscal
A través de un enfoque profesionalizante, el programa busca:
- Abordar y resolver los problemas del ámbito impositivo, nacional e internacional de los contribuyentes y
- Apoyar con el diseño de la planeación fiscal de las entidades, con estrategias que, dentro de la legalidad, optimicen su carga tributaria, actuando con sentido ético y responsabilidad social.
Perfil de Ingreso
Las personas interesadas en cursar la Maestría en Planificación fiscal y Tributación Internacional en UNLA Online, deben poseer el título de licenciatura en áreas contables, derecho o ciencias económico administrativas.
Se espera que los aspirantes cuenten con:
- Conocimientos en contaduría pública, derecho y ciencias económico-administrativas.
- Habilidades de contabilidad, finanzas, matemáticas y administración.
- Una buena comprensión lectora y un pensamiento matemático, analítico y lógico que pueda adaptarse a los cambios.
- Habilidades de trabajo colaborativo e interdisciplinario, indispensables en contextos académicos y de investigación aplicada.
- Compromiso ético y responsabilidad social, orientados a la producción de conocimiento que contribuya al fortalecimiento del Estado de derecho y a la justicia.
- Competencias digitales básicas, incluyendo el manejo de plataformas educativas, herramientas tecnológicas y conectividad estable que favorezcan la participación efectiva en la modalidad en línea.
Perfil de Egreso
Las personas egresadas del Maestría en Planificación fiscal y Tributación Internacional, serán profesionistas con Conocimiento sólido y profundo de las teorías generales, así como de los principios constitucionales y económicos que sustentan las contribuciones.
Contarán con:
- Dominio profundo de las teorías y metodologías modernas del Derecho, especialmente aquellas vinculadas con los sistemas jurídicos basados en los derechos humanos.
- Capacidad para aplicar herramientas de investigación avanzada que les permitan construir y evaluar escenarios complejos en la práctica jurídica, la docencia y la gestión normativa.
- Habilidades para diseñar, elaborar e implementar estrategias jurídicas innovadoras, orientadas a la resolución de problemáticas contemporáneas y a la mejora de los marcos legales e institucionales.
- Compromiso ético y responsabilidad académica en la producción de conocimiento original, contribuyendo al fortalecimiento del Estado de derecho y a la consolidación de una cultura jurídica humanista.
Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE
Derecho Constitucional y Administrativo en Materia Fiscal
Derecho de los Negocios
Derecho Fiscal
Seminario de Proyecto 1
SEGUNDO SEMESTRE
Impuestos Corporativos
Impuestos de Personas Físicas
Impuestos Indirectos, Selectivos y Locales
Planeacion Fiscal
TERCER SEMESTRE
Régimen Fiscal, Laboral y de Seguridad Social de las Remuneraciones
Planeación del Patrimonio Personal y Familiar
Planeación Financiera
CUARTO SEMESTRE
Precios de Transferencia
Tributación Internacional
Tópicos Fiscales Selectos
Seminario de proyecto 2
📎 DESCARGA ESTE PROGRAMA EN PDF DANDO CLIC EN EL SIGUIENTE BOTÓN
METODO DE INSCRIPCIÓN
📝¡Inscribirte en UNLA Online es rápido y sencillo! Accede a nuestro sistema de inscripción en línea y completa tu registro en solo unos minutos. Una vez finalizado el proceso, recibirás tus credenciales de acceso para comenzar tu experiencia académica y avanzar hacia tus metas profesionales.
¿Tienes dudas o necesitas apoyo durante el proceso?
Nuestro equipo está disponible para acompañarte en cada paso. Contáctanos y con gusto te orientaremos para que tu ingreso a UNLA Online sea ágil, claro y exitoso.
💡Consulta nuestra sección de Preguntas Frecuentes y encuentra respuestas rápidas sobre admisiones, programas y modalidad en línea.
ENVÍANOS UN MENSAJE
Estaremos complacidos en ayudarte con cualquier duda.